.st0{fill:#FFFFFF;}

Cómo limpiar tarjetas madre 

By  admin

Una tarjeta madre sucia es algo que nadie quiere en su PC. Pero pocas personas están dispuestas a hacer una buena limpieza por su propia cuenta. Aprender a limpiar placas madre se convierte en una necesidad si eres dueño de un ordenador. Si tienes interés en saber cómo limpiar tarjetas madre por tu propia cuenta, has llegado a la página indicada. Muchas veces cometemos el error de no prestarle atención a la limpieza de nuestras placas base y como consecuencia un día nos damos cuenta que nuestra placa madre ya no funciona o tiene muchos problemas porque nunca dedicamos tiempo para su limpieza.

Aunque parezca complejo, limpiar una tarjeta madre en realidad no es difícil. Sin embargo, requiere tiempo y mucha organización, sobre todo si es la primera vez que vas a realizar la limpieza.

Darle mantenimiento regular a la tarjeta madre te permite alargar la vida útil de tu producto, por lo general recomiendo darle una limpieza profunda cada 3 meses. Por supuesto, eso también va a depender del lugar en el que tengas el ordenador y de cuánto polvo acumule en determinado tiempo. Sugiero prestar mucha atención a ello.

Insumos para el mantenimiento de la tarjeta madre

Está claro, antes de comenzar a limpiar nuestra placa base es importante que tengamos todas las herramientas necesarias para hacer nuestro trabajo. Asegúrate de tener todo ya que te puedes llevar una sorpresa si te hace falta uno de estos insumos. Y aunque no lo creas, puedes llegar a dañar la placa madre si no tienes las herramientas adecuadas.

Ahora bien, en este punto quisiera mencionar que hay dos categorías en las que puede caer la limpieza de tarjetas madre que estamos haciendo. La primera de ellas es el mantenimiento preventivo y la segunda el mantenimiento correctivo de la tarjeta madre. Debes ser muy consciente de qué tipo de limpieza quieres hacer para conocer las herramientas que necesitas para cada caso.

Herramientas para mantenimiento preventivo de la tarjeta madre

  • Desarmadores: Aunque en la limpieza preventiva no se extrae la tarjeta madre del chasis, los desarmadores son necesarios para quitar las tapas del gabinete que por lo general están fijadas con tornillos. Toma en cuenta que los desarmadores que se necesitan son para electrónica y no para trabajos pesados. La diferencia más que todo es que los desarmadores para trabajos pesados son por lo general demasiado grandes y anchos, por lo que no te van a funcionar para extraer los tornillos del ordenador.
  • Pinzas: Las pinzas por lo general son utilizadas para extraer basura atrapada en la placa madre y que es muy difícil extraerla de otra manera.
  • Cámara de celular: Quizás no lo parezca, pero la cámara del celular nos puede salvar de cometer errores muy graves. Es probable que en más de una ocasión necesites desconectar muchos componentes para hacer la limpieza de la tarjeta madre. Si no conoces mucho de componentes y conectores de PC, lo mejor es que vayas tomando fotografías a medida que desconectas los componentes, de esta forma te aseguras que al conectar de nuevo lo haces de la manera correcta.
  • Cepillo dental/brocha: Aunque se recomienda que tengas ambos, no hay problema si solo tienes uno de ellos. El cepillo dental y la brocha son útiles para hacer una limpieza general de polvo y basura en la placa base.
  • Soplete de aire para pc/aire comprimido: En este caso es suficiente con uno de ellos. Recomiendo al aire comprimido porque sé que no todos van a tener un soplete de aire para pc, sobre todo si es tu primera vez limpiando una placa madre. Mientras el aire comprimido lo compras en la tienda más cercana.
  • Hisopos/algodón: Los hisopos son utilizados para limpiar los componentes más pequeños y delicados de la tarjeta madre. Mientras el algodón lo utilizas para los componentes grandes.
  • Bolsas antiestáticas: Aunque para muchas personas es un exceso, mi interés es asegurar que hagas un buen mantenimiento de la tarjeta madre y que protejas todos tus componentes. Las bolsas antiestáticas sirven para guardar los componentes que extraigas de la placa base mientras haces el mantenimiento general. Así evitas que cualquier cosa haga una descarga eléctrica en ellos. Si me preguntas si son imprescindibles, yo diría que no, siempre y cuando tengas cuidado dónde pones los componentes. Recuerda que el hecho de que no sean imprescindibles, no significa que no sean importantes.
  • Pulsera antiestática: También es importante para descargar la electricidad estática de nuestro cuerpo y que no dañe cualquier componente de la tarjeta madre.
  • Aspiradora (opcional): No es obligatorio tener una aspiradora. Pero facilita el trabajo de manera considerable al extraer el polvo y la basura de la tarjeta de manera mas fácil. Si tienes una bien, y si no, tampoco hace falta comprar una solo para este trabajo.

Herramientas para el mantenimiento correctivo de la tarjeta madre

A diferencia del mantenimiento preventivo, el correctivo se hace porque nuestra PC está dando problemas a nivel de Hardware, así que se requiere una limpieza mas profunda. Por lo tanto también se requieren mas insumos. No voy a enumerar de nuevo las herramientas del mantenimiento preventivo, ya que estas se utilizan en ambos tipos de limpieza. Lo que haré es agregar unos más a la lista.

  • Limpiador de circuitos/Alcohol isopropílico: Puedes usar cualquiera de ellos, estos solventes para limpiar la tarjeta madre son muy efectivos. Eliminan la suciedad y son de secado rápido. Además, no dañan los circuitos eléctricos. Aunque también puedes limpiar una tarjeta madre con alcohol etílico, lo recomendable es usar alcohol isopropílico o un limpiador de circuitos. Estos son más fuertes en la limpieza y se disuelven más rápido.
  • Cautín: Aunque no siempre es necesario, vale la pena tener uno. Si tu placa madre es vieja seguramente vas a necesitar un cautin para fijar piezas que se hayan desprendido de la tarjeta madre.
  • Multímetro: Este es un dispositivo que permite medir diferentes tipos de corriente. Un uso bastante común y útil a la vez, es el de prueba de continuidad en donde podemos determinar si hay una interrupción de circuito en la placa base o en un cable.
  • Pasta térmica: Sin duda alguna necesitas hacer cambio de pasta térmica en el procesador cuando vas a realizar un mantenimiento profundo o correctivo de la tarjeta madre.

Cómo hacer un buen mantenimiento preventivo a la tarjeta madre

Primero debemos entender que el mantenimiento preventivo de la placa base, como el término lo sugiere, es el tipo de mantenimiento que se hace de manera periódica para garantizar un buen funcionamiento y conservación de la tarjeta madre. Así que al hacerse cada cierto tiempo no es necesario recurrir a una limpieza tan profunda. A menos que se trate de el primer mantenimiento preventivo que haces, en cuyo caso recomiendo que sigas las instrucciones del mantenimiento correctivo y lo hagas una vez cada año.

Paso 1: Extraer la tapa del gabinete

Aunque muchos gabinetes tienen un interruptor de cerradura en la tapa principal, siempre debes revisar con cuidado. Es muy probable que también tengan tornillos sosteniendo la tapa, los cuales debes quitar con el desarmador. Asegúrate de utilizar el desarmador correcto ya que de no ser así corres el riesgo de barrer los tornillos.

Paso 2: Tomar captura de las conexiones

Como ya te imaginarás, el paso 2 es muy subestimado. Consecuencia de ello es que se dañan las tarjetas madre al hacer conexiones incorrectas. Es mejor si te tomas tu tiempo para tomar un par de fotografías que capturen bien cómo están conectados todos los componentes y los cables a la placa base. Más vale prevenir que lamentar.

Paso 3: Desconectar todos los cables y componentes

Luego de asegurarte que tomaste muy bien las fotos, debes proceder a quitar los componentes y cables de la tarjeta madre. Para el mantenimiento preventivo de la placa base no recomiendo retirar el procesador y en la mayoría de los casos tampoco la tarjeta gráfica, a menos que tenga demasiada suciedad. Debes tener mucho cuidado ya que la mayoría de los conectores y componentes tienen un seguro así que no van a salir si solo halas. Asegúrate de quitar el seguro de manera correcta para que no dañes la placa base.

Paso 4: Limpieza de la placa y los componentes

Primero con una brocha comienzas a barrer todo el polvo y la basura de la tarjeta madre, te puedes ayudar del aire comprimido o el soplete de aire para remover con mayor éxito la suciedad. Luego de haberlo hecho puedes limpiar con alcohol isopropílico las tarjetas de memoria RAM y todos los puertos de la placa base. Recuerda que para los componentes más pequeños o las áreas menos accesibles puedes usar el hisopo.

Paso 5: Limpieza del gabinete

De nada te sirve hacer una buena limpieza de la tarjeta madre si no limpias el gabinete tanto en el interior como en el exterior. El aire comprimido es muy útil para remover el polvo de los ventiladores de una manera más rápida. Si tienes aspiradora, lo recomendable es utilizarla antes del aire comprimido tanto en la placa madre como en el gabinete.

Paso 6: Arma de nuevo la PC

Una vez que todo esté limpio puedes proceder a armar la PC con mucho cuidado. Recuerda que hay seguros en muchos de los conectores de la tarjeta madre, así que también debes tener cuidado al conectar de nuevo los componentes, o puedes dañar algo. Si enfrentas algún inconveniente, revisa con mucho detalle las fotografías que tienes para verificar que lo estás haciendo bien. Si aún revisando las fotos sigues teniendo problemas, revisa nuestros video tutoriales que te explican paso a paso cómo hacer este trabajo.

Cómo hacer un buen mantenimiento correctivo a la tarjeta madre

En esta sección de mantenimiento correctivo te voy a enseñar a cómo limpíar tarjetas madre que presentan problemas de rendimiento a causa del hardware. La razón principal por la que se hace un mantenimiento tan profundo es porque no se ha hecho limpieza preventiva de la tarjeta de manera recurrente, y la pc empieza a tener problemas. Uno de los problemas comunes de esto es que la tarjeta madre y sus componentes se sobre calientan a causa de la suciedad acumulada.

Nota: Los pasos 1 y 2 son exactamente iguales que el mantenimiento preventivo.

Paso 3: Desconectar todos los cables y componentes

En este paso, literalmente vamos a desconectar todos los componentes y cables extraíbles de la tarjeta madre. Y cuando digo todo también me refiero al procesador. Hay algo que no había mencionado, y es que cuando vas a retirar los componentes y cables, además de quitarles el seguro, debes hace la extracción halando en linea recta. Digo esto porque muchas veces tenemos la mala costumbre de halar los conectores moviendolo hacia los lados. Hacer esto puede dañar tu tarjeta madre. El procedimiento es simple, luego de haber quitado el seguro correspondiente, solo hala en line recta el conector hasta desprenderlo.

Nota: Durante cada uno de estos pasos debes mantener puesta tu pulsera antiestática.

Paso 4: Remueve la tarjeta madre

Ahora procedemos a extraer la tarjeta madre del gabinete. Debes quitar los tornillos que fijan la tarjeta con un desarmador, en muchos casos el tipo de desarmador que vas a necesitar es de estrella de 6 puntas. Es otra de las razones por las que debes comprar un kit de desarmadores para electrónica.

Paso 5: Limpiar la tarjeta madre y los componentes

Con mucha paciencia y cautela comienza a limpiar la tarjeta madre haciendo uso de la aspiradora. Al ya no requerir la aspiradora, comienzas a limpiar con una brocha haciendo uso del aire comprimido o del soplete de aire. Una vez que esté todo limpio, con el cepillo y alcohol isopopílico puedes comenzar a limpiar toda la tarjeta, removiendo el óxido y cualquier suciedad que haya quedado. Luego de haber hecho esto puedes pasar a la limpieza de cada uno de los componentes haciendo uso siempre de alcohol isopropílico y algodón o hisopo cuando sea necesario.

Paso 6: Soldar componentes flojos o removidos

Como ya dije, no siempre será el caso. Pero en algunas ocasiones habrán componentes de la placa que estén flojos o removidos, y van a requerir al menos un punto de soldadura con el cautín. Vas a saber que la placa necesita alguna soldadura cuando estés haciendo la limpieza con alcohol isopropílico.

Paso 7: Limpieza del gabinete

Haber extraído todos los componentes del gabinete del ordenador te facilita mucho a la hora de hacer una limpieza profunda de todo el chasis. Recuerda que no solo se extraen todos los componentes de la tarjeta madres, sino también del gabinete. Y se limpia cada componente por separado. A lo que debes prestar mayor atención es a la organización que debes tener de todos los componentes mientras estás limpiando la tarjeta madre. Por eso es importante que hagas la limpieza en un lugar que tengas mucho espacio y que todas las cosas estén seguras.

Paso 8: Arma de nuevo la PC

Si para el mantenimiento preventivo de la tarjeta madre es un reto volver a armar todo, no digamos para el mantenimiento correctivo. Es por ello que debes dedicar un día entero para esta tarea y así tomarte tu tiempo en cada etapa. No desesperes si se te dificulta armar de nuevo la PC, revisa muy bien las fotografías y los video tutoriales para asegurarte que estás haciendo todo bien. Como siempre lo digo, si tienes que forzar un componente para conectarlo o desconectarlo, es porque lo estás haciendo de la manera incorrecta. Mucho cuidado con el procesador ya que tiene muchos pines y si lo pones mal, puedes quebrar más de uno. Cuando vas a conectar, tampoco se empujan los componentes o cables moviéndolos hacia los lados. Te aseguras que la manera en que lo estás poniendo va a encajar bien, y luego lo empujas en línea recta hasta que encaje a la perfección.

Algo importante, cuando estés conectando asegúrate que los cables y componentes hayan quedado bien encajados, ya que es común que a causa del miedo de no dañar algo, se haya dejado algún componente o cable conectado a medias.

Nota: No olvides colocar nueva pasta térmica al procesador antes de instalar el disipador, de no ser así tu procesador e incluso tu placa puede sufrir daños irreparables. Como sé que instalar una tarjeta madre puede ser algo lioso, te invito a leer nuestro artículo sobre cómo instalar una tarjeta madre y no morir en el intento.

Cualquier duda adicional que tengas sobre cómo limpiar tu tarjeta madre, o un reto que hayas enfrentado, los comentarios están abiertos. Éxito.

admin


Your Signature

Deja un comentario